Cesta
Tu cesta está vacía

Cantidad:
0

En total:
0

LA TIERRA, NUESTRO HOGAR
El globo terráqueo es el modelo reducido de la Tierra. Echemos un vistazo a un globo terráqueo y conozcamos el mundo.
  • ¿Qué hay en la superficie terrestre?
  • ¿Cómo se puede representar la superficie de la Tierra en dos dimensiones?
  • ¿Qué sabemos de los continentes?
En esta lección buscaremos la respuesta a estas preguntas.
¿Qué hay en la superficie terrestre?
Abrid la siguiente escena 3D y responded a esta pregunta:
¿Por qué se le llama a la Tierra el "planeta azul"?
Aproximadamente, dos terceras partes de la Tierra están cubiertas por agua. Las superficies de agua más grandes se denominan océanos. El más extenso es el océano Pacífico, al que siguen el Atlántico y el Índico. Los mares son superficies de agua de menor tamaño y están conectados con los océanos.
Buscad el punto más profundo de la Tierra en el océano Pacífico.
Leed la profundidad y el nombre del lugar geográfico.
Comparad la proporción de los continentes y los océanos de la Tierra utilizando la siguiente imagen y escena 3D.
continentes
océanos y mares
29%
71%
35%
21%
14,8%
8,7%
8,2%
6,0%
2,6%
2,1%
1,6%
Océano Pacífico
Océano Atlántico
Océano Índico
Asia
América
África
Antártida
Europa
Australia
¿Cómo se puede representar la superficie de la Tierra en dos dimensiones?
Comparad la forma de los continentes en el globo terráqueo con la de los continentes del mapa. ¿Qué pensáis, cuál es la razón de la diferencia?
Haced un dibujo en dos dimensiones de la Tierra.
  • Copiad el contorno de los continentes en la superficie de una naranja. No hace falta que los dibujos sean precisos.
  • Pedid a un adulto que corte la cáscara de la naranja en 8 partes iguales.
  • Quitad la cáscara de la naranja a lo largo de los cortes.
  • Colocad una hoja de papel sobre la cáscara quitada y copiad el contorno de los continentes.
  • Añadid las partes que faltan. Ahora podéis ver por qué están deformados los continentes en el mapa.
Los cartógrafos utilizan un método similar. En cuanto más franjas se divida la Tierra, tanto más precisa será la representación.
¿Qué sabemos de los continentes?
Los continentes son grandes extensiones de tierra firme. El continente más extenso es Asia. Al oeste, está conectada con Europa y, conjuntamente, se llaman Eurasia. El segundo continente por extensión es América. Sus dos partes principales, América del Norte y América del Sur, están conectadas por un "puente de tierra" formado por América Central. África está situada al sur de Europa. El continente más austral de la Tierra, la Antártida, está cubierto por nieve y hielo. Australia es el continente más pequeño. El conjunto de las numerosas islas del Pacífico se denomina Oceanía y se suele mencionar junto con Australia.
Señala los continentes en el mapa mundial y, luego, arrastra los nombres a su lugar correspondiente.
América
Europa
África
Antártida
Asia
Australia
¿Cuál es la cumbre más alta de la Tierra? Buscadla en el mapa. ¿A qué cadena montañosa pertenece? Buscad información en Internet sobre las primeras personas en conquistarla.
Jugad al puzle con los continentes. Copiad los contornos de los continentes en una hoja de papel transparente. Pegad los dibujos en una cartulina y, luego, recortad los continentes. Intentad juntar las piezas para formar un solo continente. Según los científicos, así era el antiguo supercontinente hace 200 millones de años. Si queréis saber más sobre el movimiento de los continentes, abrid la siguiente escena 3D.
Formad seis grupos y elegid un continente para cada uno. Responded a las siguientes preguntas. Os ayudará la escena 3D titulada "Continentes y océanos".
  • ¿Cuáles son los límites del continente?
  • ¿Cuál es el tamaño del continente?
  • ¿Qué puesto ocupa el continente según su extensión?
  • Buscad en el mapa el nombre y la altitud del punto más alto del continente.
En grupos, preparad un cartel sobre vuestro continente respectivo y presentadlo a vuestros compañeros. En el cartel tienen que figurar un mapa del continente (podéis dibujarlo a mano), vuestras respuestas a las preguntas y unas fotos típicas.
Una vez los grupos hayan presentado "sus continentes", realizad el ejercicio incluido en la escena 3D "Continentes y océanos".
Recuérdalo
El globo es un modelo reducido de la Tierra.
Dos terceras partes de la Tierra están ocupadas por océanos y mares, el resto lo ocupan los continentes.
Océanos: océano Pacífico, océano Atlántico, océano Índico
Continentes: Asia, América, África, Europa, Australia, Antártida
Pon a prueba tus conocimientos.
  1. Sitúa los océanos en el mapa mundial.
  2. ¿Qué continentes limitan con los océanos? ¿Desde qué dirección? Utilizad el mapa.
  3. Traza el contorno de los continentes del mapa. 
  4. ¿Cuál es el continente más grande y el más pequeño? 
Respuesta
  1. ¿Cuáles son los continentes que están conectados?
Respuesta
Elementos relacionados Mostrar todo

Aprendéis sobre el concepto del plano, el mapa y la escala geográfica.

Una lección sobre los diferentes tipos de mapas.

En esta lección aprenderás cómo orientarse.

En nuestro planeta la tierra firme está dividida en continentes, y estos a su vez están separados por océanos.